Acciona está construyendo la plataforma toda en Avilés, desde donde será arrastrada por un buque remolcador, en el verano de 2013, hasta el Bimep, laboratorio marino vasco situado en altamar, a entre un kilómetro y medio y 1,7 kilómetros de la costa. El Bimep fue originalmente diseñado "para la investigación, demostración y explotación de sistemas de captación de energía de las olas en mar abierto", pero va a servir, además, para ensayar este ingenio que está desarrollando Acciona.
La plataforma que anclará Acciona en el Bimep el año que viene, plataforma que sostendrá un aero de 1,5 MW y se elevará sesenta metros por encima del nivel del mar, ha sido dimensionada aproximadamente a escala 1:10 (los expertos prevén que los futuros aerogeneradores comerciales tendrán más de 10 MW).
Según Acciona, "el desarrollo de buena parte de este proyecto en España, con participación destacada de empresas españolas [cinco de las diecinueve lo son], favorecerá el acceso de nuestro país a un mercado emergente cuya inversión acumulada hasta 2030 en estructuras eólicas flotantes podría superar los 200.000 millones de euros a nivel mundial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario