Al tratarse de un uso no consuntivo (no se reduce su cantidad y puede ser usada nuevamente), es inagotable, se renueva de manera natural y constante, de forma cíclica.
La energía hidroeléctrica se obtiene a partir de la energía potencial del agua (energía acumulada en el embalse) y a la diferencia de alturas entre dos puntos del curso de un río. La energía potencial se convierte en cinética, el agua qué está a más altura circula a gran velocidad por unas conducciones donde se sitúan las turbinas engranadas a un generador. La energía cinética de las turbinas se transforma en energía eléctrica en el generador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario